Oldies... Hoy: BATMAN

(Leer el título como si fuera el Celebrities de Muchachada Nui)
Hay joyitas clásicas del cine y la televisión que siempre serán, valga la redundancia... clásicas. Eso significa que a ojos actuales pueden ser cutres, pero de tan cutres esto es lo que las hace geniales y además si se trata de un defensor como lo es Batman, se le perdona todo. Aunque a ojos del mundo puedo ser una acérrima defensora del murciélago... en el fondo siempre iba con los malos (jejejeje :P)


Posiblemente las películas que recordamos de Batman sean la serie que dirigió el célebre director Tim Burton el cual captó toda la esencia claroobscura de la ciudad de Gotham. Una de las películas conocidas fue sin duda la de 1989 con motivo del 50 aniversario de la creación de este defensor de la ciudad. Michael Keaton, contra todo pronóstico, protagonizó una sublime actuación por su interpretación de Bruce "Batman" Wayne pero sin duda, el que brilló fue Jack Nicholson en su papel de Joker (aún  recuerdo el desfile por la ciudad lleno de carrozas y globos que lanzaban; o ese anuncio de la TV con sus modelos sonrientes).
El film fue la base del género en el cine y generó una cierta Batmanía



Fue en 1992 cuando se estrenó Batman Returns, bajo la dirección de Tim Burton y con Michael Keaton (se ve que estos artistas daban éxito asegurado). Esta vez pero, el villano fue un Danny Devito en el papel del Pingüino y una peligrosa y atractiva Michelle Pfeiffer como Catwoman. No tuvo tanto éxito como la primera y fue bastante criticada por los puristas, ya que a los villanos se les daba una imagen bastante mas grotesca que en el cómic. 
Después vino en 1995 Batman Forever con un nuevo héroe, ya que Keaton fue substituido por "El Santo" Val Kilmer y se enfrentaba a villanos como Enigma (Jim Carrey) y Dos Caras (Tommy Lee Jones). Aquí fue cuando se introdujo la figura de Robin, el colega inseparable de Batman (y de tendencias sexuales discutidas) interpretado por el guaperas Chris O'Donnell (líder entre las cicas jóvenes para dejar de presentar a Robin como un poquito mariposon).

En una posterior entrega que probablemente fue el fracaso de la franquicia Batman (afirmado por los mismos actores) se grabó la historia de Batman y Robin con George Clooney en el papel de Batman (al parecer a Kilmer se le habia muerto el amor con el director) que se enfrentaba a una ponzoñosa Uma Thurman y al gobernador robot Arnold Schwarzenegger (en ese tiempo no era gobernador todavía.... ni robot). Además para hacer vigente que Robin tenía virilidad añadieron a una bat girl llamada Alicia Silverstone que jugaba a las carreras de motos en la noche de Gotham. 

Pues bien, estas son los clásicos de Batman que siempre perecerán en la memoria (bueno, sus fans acérrimos conocerán con lujo de detalles todas las aventuras y todos los villanos.. Razón o sugerencias abajo gracias :P). 

Pero estos días me encontré a la joyita joyita de Batman. Una serie de los años 60 que narraba las peripecias de Batman (la veía en catalán y el acento muy marcado en la primera sílaba Bat era increíble) y un jovencito Robin (los dos con mallas que marcan paquetón y delgados como un palillo, lejos de los músculos que nos presentaba Kilmer o Clooney). Pero ese es su encanto, su cutrez, con onomatopeyas escritas en carton piedra entre escena y escena de batallas (Pam, Kabooww, Sock...). La esencia del cómic en televisión, con cosas ininteligibles y pintorescas (como que aplasten un coche de policia con un tanque guardado en un banco y que el policia salga ileso y sólo un poco sucio ya que se ha podido escurir por un agujero en el suelo)... 

Píntoresco es entonces, una de las cosas que quisieron mostrar Burton y Schumacher en sus producciones del hombre murciélago. Algo por lo que fueron criticados y por lo que la franquícia Batman bajó a los infiernos hasta que llegó el remake del Caballero Oscuro con el difunto Heath Ledger en el segundo mejor Joker de la factoría. Pero eso es otra historia...
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario